«Historias para volar» (Reseña)

Historias para volar, el nuevo libro del prolífico autor cuencano Jorge Dávila Vázquez será presentado el próximo 19 de octubre en el marco de la Feria Internacional del Libro Guayaquil 2012. Fui invitado a presentar el libro durante el evento, y con mucha pena tuve que renunciar a este honor por obligaciones ya adquiridas. Sin embargo, mi reseña del libro será leída durante la presentación. Se las comparto a continuación:

Cuando un libro logra que el lector no se salte ninguna línea del texto, el autor ha ganado una batalla. Jorge Dávila Vázquez, logra por mucho este objetivo.

El libro nos acoge con la ternura y el afecto de los ángeles; y los hay de todo tipo: inquietos, curiosos, compasivos, músicos, feos, gordos, incluso escritores. Esta diversidad de querubines nos da la bienvenida, e ilumina con proximidad aquellos rostros oscurecidos por la vida, divirtiéndonos con sus ocurrencias y enterneciéndonos con sus tristezas. Son hábiles, trabajan en silencio, y le endulzan la existencia a uno que otro personaje con esa genuina humildad que sólo poseen los ángeles. Además, algunos de ellos intentan, entre cánticos y serenatas, perdurar en la memoria.

Mis ángeles favoritos son el guardián y el músico. El guardián, asume con insondable tristeza la partida del hombre

© 2012, Jorge Dávila Vázquez.

confiado a su custodia, y en silencio, con sus alas plegadas, se resigna a la soledad. El músico, por otro lado, nos canta al oído entre túnicas bordadas y coros espléndidos. Sin embargo, pierde la noción del tiempo entre sus interminables notas musicales, y se ve envejecido cuando su espíritu es aún joven.

Pero ningún libro es capaz de hacernos volar sin una dosis de fantasía. Esos soñadores impenitentes serán bienvenidos en este trayecto del texto, que no sólo nos invita a eso, a soñar, sino también a dejar que los sueños se adueñen de nosotros.

La mayoría de los cuentos incluidos en esta parte del libro están dedicados a algún ser querido del autor, ahora llevados a la posteridad a través de algo tan mágico e íntimo como las páginas de un libro.

Los recuerdos de Helena y Penélope de Grecia vaticinan la llegada de un mundo lleno de mitos, leyendas y bestias hermosas. Todo bestiario que se precie de tal ha de contar con una sirena; este la tiene, y es única en su especie. Posee alas y una larga cabellera, y su cola no tiene escamas, sino pétalos. Esta encantadora criatura nos recibe en el mundo de las bestias, nos envuelve, nos escucha, porque guarda en lo más profundo de su corazón, las voces del pasado.

Dávila continúa en su tarea de elevar nuestras mentes y endulzar nuestros corazones, ahora en un campo colmado de animales feroces, panteras en busca de sueños, y bestias indefensas como un niño.

Todas las especies que forman parte de este bestiario merecen ser enaltecidas, pero hay una que resulta especial y extraordinaria: El unicornio. En él, todo se vuelve música, incluso el silencio más desierto; y su música es sutil, tanto, que no se puede escuchar sino con el corazón. Pero este no es el único unicornio que se pasea cabalgando entre las hojas, más adelante, en el último trecho del texto, se levanta un museo de salones mágicos, con tapices encantados que el autor cose con el hilo fino y magistral de un narrador versado.

Por las noches, los pasillos de este museo se alumbran con la presencia de los unicornios que dejan atrás los tapices y cobran vida con sus sueños sin fin; juegan, corren e invitan a liebres, perros y ángeles a acompañarles en su diversión. La bella bestia blanquísima brilla entre las sombras de la noche, hasta que los primeros atisbos de luz del día ingresan por las ventanas del museo, entonces todos los animales regresan a los tapices.

Entre las páginas de este libro desfilan personajes mágicos, únicos, majestuosos y memorables, que comparten un mismo hogar, un mismo libro escrito por una de las plumas consagradas del Ecuador.

Treinta y nueve narraciones sobre ángeles, bestias hermosas, ciudades encantadas, serpientes pensativas y gatos espías forman parte de esta obra. Están todos invitados a soñar con el nuevo libro de Jorge Dávila Vázquez, Historias para volar.

Jorge Vargas Chavarría

Para más información sobre el libro: 

http://www.prisaediciones.com/ec

Nota en EL MERCURIO de Cuenca donde se cita mi reseña:

http://www.elmercurio.com.ec/354172-cita-mundial-aborda-hoy-aportes-del-patrimonio.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s